PARTO PREMATURO Y ENFERMEDAD PERIODONTAL

El parto prematuro está asociado a la enfermedad periodontal

Estudios importantes han demostrado que la enfermedad periodontal es un factor de riesgo para el parto prematuro, llegando a ser un factor más importante incluso que el tabaquismo o el consumo de alcohol. Es decir, la prevención y el tratamiento periodontal en mujeres embarazadas contribuye a la prevención de partos prematuros.

La existencia de una asociación entre enfermedad periodontal y parto prematuro ha sido ampliamente estudiada y documentada en los últimos años, convirtiéndose en un importante tema de la investigación en el campo de la medicina periodontal.

Dichos estudios establecen la conclusión de que las mujeres gestantes con enfermedad periodontal tienen un riesgo casi 6 veces mayor de sufrir parto prematuro.

Una de las evidencias científicas más importantes señalan que las mujeres embarazadas con enfermedad periodontal no tratada tienen un riesgo de sufrir parto prematuro 5 veces mayor que una mujer gestante tratada antes de la semana 28 de gestación.

Es decir, un buen control de placa y el tratamiento periodontal con raspado y alisado radicular (si fuera necesario), además de una terapia antibiótica en los casos más severos son el método más adecuado para la prevención de un parto prematuro.

Durante el embarazo se produce una gingivitis fisiológica que no se debe confundir con una gingivitis producida por una mala higiene. El profesional dental debe valorar el estado dental durante el periodo de gestación.

Dicho esto, animamos a todas las embarazadas a hacerse una revisión dental en las primeras semanas de gestación para poder controlar la existencia de enfermedad periodontal y tratarla si fuera necesario en el momento adecuado, es decir, antes de la semana 28 de gestación.

En la clínica de los doctores Subirana, estamos muy implicados en el cuidado y la prevención dental de las embarazadas para evitar  partos prematuros y otras complicaciones durante la gestación.

Entradas recomendadas

6 Comentarios

  1. Estoy embarazada y mis encías están muy delicadas. Gracias por la información porque no sabía nada acerca de este estudio y por supuesto, iré a hacerme una revisión cuanto antes.

    • Muchas gracias por su comentario. No dude en llamarnos para que le realicemos una revisión bucodental completa. Un saludo.

  2. Muchas gracias por la informacion.Espero quedarme embarazada en breve y tengo claro que me hare una revision para tener la boca sana durante el mismo.

    • Muchas gracias por su comentario. Estaremos encantados de atenderle y realizarle una revisión bucodental completa. Un saludo.

  3. MUY INTERESANTE ,A MUCHAS FUTURAS MADRES COMO YO NOS SURGEN MUCHAS DUDAS , ESTO NOS AYUDA HA PASAR MEJOR EMBARAZO.
    GRACIAS

    • Muchas gracias por su comentario. Reciba un cordial saludo.


¡Los comentarios están cerrados para este artículo!