ORTODONCIA FUNCIONAL

La ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, la forma de las arcadas y la posición de los maxilares. Con la ortodoncia conseguimos restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara mejorando también la estética facial.

La ortodoncia funcional, consigue mediante aparatos que utilizan las fuerzas generadas por la musculatura del propio paciente en crecimiento, modificar problemas esqueléticos y dentoalveolares. Este tipo de ortodoncia es importante realizarlo en niños en crecimiento.

Uno de los casos que podemos corregir mediante ortodoncia funcional podría ser el avance mandibular en un paciente en crecimiento. En estos casos, se puede conseguir un avance mandibular además de corregir los dientes en sentido anteroposterior y corregir el perfil de la cara llevándolo a una mejor armonía facial. Se realiza solo en niños ya que aprovechamos esos picos de crecimiento para producir el avance.

Dichos tratamientos son muy agradecidos pero requieren colaboración del paciente con el profesional dental ya que han de estar en boca unas 12 horas al día para que sean realmente efectivos.

Son aparatos móviles que el paciente se quita y se pone. Los tratamientos realizados en el momento preciso requieren en torno a 8 o 12 meses. Este tipo de aparatología no causa ningún dolor al paciente y son verdaderamente efectivos.

Es posible que tras la realización de una ortodoncia funcional, sea precisa una segunda etapa de ortodoncia fija para terminar de colocar y alinear dientes.

En la clínica de los doctores Subirana somos especialista en ortodoncia y odontopediatría, en la primera consulta realizaremos todas las pruebas necesarias para poder hacer un diagnóstico adecuado a cada caso, además la primera consulta es gratuita. Ven a conocernos a la calle Basílica 17 de Madrid, estaremos encantados de atenderle.

Entradas recomendadas

4 Comentarios

  1. Muy interesante ,tendré q llevar a mi hijo de 6 años para que empecéis a verle ,y así sabremos lo que tendremos q hacerle cuando sea más mayor

    • Muchas gracias por tu comentario. Estaremos encantados de atenderos. Recibe un cordial saludo.

  2. El artículo me parece muy interesante pues no tenía ni idea pensé que si eran muy pequeños no se les podía hacer nada pero veo q todo se puede solucionar. Os llamaré para ver la disponibilidad. Gracias por la información!!!

    • Muchas gracias por tu comentario. Estaremos encantados de atenderte. Recibe un cordial saludo.


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *